¿Por qué se cobra tanto por configurar un servidor para una web?

por | 15 May, 2019 | Programación Web | 0 Comentarios

¿Por qué tengo que pagar tanto para configurar el servidor de un sitio web?
99.9% de mis clientes me hacen esta pregunta.
Costo Configurar Servidor Web

¿Qué pasa? Cuándo ven la cotización del hosting

Esta es una pregunta muy común que me hacen mis clientes a la hora de mandar cotización por parte del hosting y casi siempre me dicen los siguientes:

Mi sobrino es diseñador gráfico, él lo sabe hacer y me saldría gratis…

Siempre me da gracia esta respuesta y no es que tenga nada en contra de los diseñadores gráficos al contrario, aunque siempre trato de explicar con manzanas la importancia de tener un buen servidor optimizado para los sitios web.

Ejemplo de ¿qué es un hosting? Con manzanas.

Existen diferentes tipos de servidores u hosting para tu sitio web;
Hosting Compartido, VPS (Servidor Privado Virtual), Servidor Dedicado, Cloud Hosting, Mail hosting y Hosting Reseller.

Existen diferentes precios de hosting para tu sitio web y lo barato sale caro.

Imaginemos un edificio con 4 pisos y 2 departamentos por nivel.

  • El hosting compartido es usar un único departamento de cualquier piso en cualquier colonia para que vivan 100 personas (sitios web) o más a la vez, exponiendo a que si uno se enferma con algún virus lo mas seguro es que a todos les pase lo mismo y si todos comparten los mismos recursos como el baño por ejemplo feo ¿verdad?
  • La VPN es crear varios departamentos en una extensión delimitada de terreno que la realidad es usar un servidor físico dividido en particiones virtuales, ¿qué es lo que comparten? Hum, el pago de la luz, las cañerías, las calles, pero sobre todo el tipo que abre y cierra la puerta
  • Un servidor dedicado es tener el departamento con 4 pisos y 2 departamentos por nivel, tal vez en un departamento alojamos la base de datos, en otro los archivos css y en otro los js…
  • En la nube, las instancias en la nube han marcado un parte aguas, pues con un servidor en la nube, si tu sitio web pesa 20gb y de la noche a la mañana pesa 240gb con un chasquido de dedos tipo Thanos (bueno no literalmente… Aún) puedes hacerlo, los tiempos de escalabilidad son impresionantes, no como en los anteriores que son limitados según su espacio y recursos.

En este punto la persona con la que estoy hablando, va teniendo un mejor panorama de lo que implica todo esto, claro existen hosting de $1.00 MXN al día, pero realmente ¿quieres que tu sitio esté ahí?

El costo

Para mi cada proyecto es diferente por eso cada servidor y cada configuración de servidor tiene que ser diferente.

Lo genérico no es lo mejor

Si lo que quieres es un sitio a la medida de tu negocio (que vamos es la única forma de poder hacerle frente a tu competencia), con un diseño propio y funcionalidad específica, que cumpla las leyes de privacidad y que sea segura, tendrás que pagar a un profesional para que lo haga, porque ni es tan fácil como parece, ni se hace en cinco minutos, ni se aprende a hacerlo en un par de semanas.

Y después de pasar toooodooo el proceso para la creación de tu sitio web tendrás que tomar la decisión de pagar un servidor de a peso o dejarlo a los expertos.

Muchas de las veces, mi competencia llega con mi cliente y les hace una propuesta con el clásico “pásalo a mi hosting” te saldrá más barato y ahorrarás mucho, más de un 90% regresa.
Seré muy sincero, en mi caso no tengo ganancia con este servicio, pero prefiero no tener ganancias pero sí tener un hosting en extremo profesional y a la medida.

En verdad uno se toma el tiempo de saber cuál es la mejor opción para nuestros clientes y eso tiene un precio, precio que irá en función de esa dificultad y tiempo de desarrollo y/o configuración.

Conclusión:

Contratar a un arquitecto de hosting para tu sitio web puede ser beneficioso porque esta persona puede ayudarte a diseñar una infraestructura de hosting personalizada y optimizada para tus necesidades específicas. Un arquitecto de hosting puede asesorarte sobre la elección del tipo de hosting adecuado, la capacidad de almacenamiento, la configuración del servidor, la seguridad y la escalabilidad. Además, un arquitecto de hosting puede monitorear y optimizar el rendimiento de tu sitio web para garantizar que siempre esté funcionando de manera eficiente y sin interrupciones. Al contratar a un arquitecto de hosting, puedes ahorrar tiempo y recursos al delegar la tarea de gestionar y mantener tu infraestructura de hosting a un experto, permitiéndote concentrarte en el contenido y el crecimiento de tu sitio web.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *